TECNOLOGIA QUE SE EMPLEA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ROBOTS

02.04.2025

Los robots son máquinas complejas que necesitan muchas tecnologías para funcionar. Usan computadoras para pensar, sensores para ver y sentir, y motores para moverse. La programación les dice qué hacer, y la inteligencia artificial les permite aprender y adaptarse.

1. Mecánica:

  • Estructura: Los robots tienen una estructura similar a la de los seres vivos, con un cuerpo, brazos y piernas (o ruedas).
  • Motores: Los motores permiten que los robots se muevan y realicen tareas.
  • Actuadores: Los actuadores son dispositivos que convierten la energía en movimiento, como los motores y los cilindros hidráulicos.


2. Electrónica:

  • Sensores: Los sensores permiten a los robots percibir el mundo que los rodea. Algunos ejemplos son las cámaras, los micrófonos y los sensores táctiles.
  • Circuitos: Los circuitos electrónicos controlan el flujo de electricidad dentro del robot.
  • Microcontroladores: Los microcontroladores son pequeños ordenadores que procesan la información de los sensores y controlan los motores.

3. Informática:

  • Programación: Los robots se programan utilizando lenguajes de programación, como Python, C++ y Java.
  • Inteligencia artificial (IA): La IA permite a los robots aprender y adaptarse a nuevas situaciones.
  • Sistemas operativos: Los sistemas operativos, como ROS (Sistema Operativo para Robots), proporcionan un marco para el desarrollo de software robótico.

4. Otras tecnologías:

  • Visión artificial: La visión artificial permite a los robots "ver" y reconocer objetos.
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN): El PLN permite a los robots comprender y responder al lenguaje humano.
  • Robótica colaborativa: Los "cobots" son robots diseñados para trabajar junto a los humanos en entornos laborales.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar